Introducción a Intel(R) Matrix Storage Manager

Vista general

Intel(R) Matrix Storage Manager mejora el rendimiento y la fiabilidad de los subsistemas de almacenamiento de sistemas basados en el procesador Intel(R) Pentium(R) 4 que utilizan alguno de los siguientes controladores de almacenamiento:

Intel Matrix Storage Manager consta de los siguientes componentes:

La ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager se suministra por separado y no se incluye en los sistemas que no admiten RAID. Habitualmente, la ROM opcional está integrada en el BIOS de la placa madre para la configuración de volúmenes RAID antes del arranque del sistema operativo.

El controlador de Intel Matrix Storage Manager puede instalarse en sistemas que utilicen concentradores de controladores admitidos más antiguos que los controladores Intel 631xESB/632xESB o ICH8R. No obstante, las funciones que requieren hardware 631xESB/632xESB o ICH8R no estarán disponibles en Intel Matrix Storage Console.

La instalación del software está totalmente automatizada para los sistemas operativos y chipsets admitidos. Para más detalles, consulte la sección Requisitos del sistema de este archivo de ayuda.

Características de los equipos de escritorio

En los sistemas que utilizan RAID y el controlador Intel 631xESB/632xESB o ICH8R, Intel Matrix Storage Manager admite las funciones siguientes:

Matrix RAID

Capacidad para crear, gestionar y utilizar un máximo de dos volúmenes RAID independientes en una sola agrupación.

Varias agrupaciones

Capacidad para crear un máximo de tres agrupaciones RAID independientes, cada una con dos discos duros, en cualquiera de los seis puertos ATA serie.

RAID 0 multidisco

Capacidad para crear un volumen RAID 0 que contenga un mínimo de dos y un máximo de seis unidades de disco duro.

RAID 1

Capacidad para crear un volumen RAID 1 que contenga dos unidades de disco duro.

RAID 5

Capacidad para distribuir datos y paridad en bandas por tres, cuatro, cinco o seis unidades de disco duro.

RAID 10

Capacidad para crear una agrupación RAID 10 con las ventajas tanto de RAID 0 como de RAID 1. RAID 10 contiene una agrupación RAID 0 de 2 unidades para mejorar el rendimiento. Cada una de las unidades de la agrupación RAID 0 se copia en un componente RAID 1

Repuesto RAID

Capacidad para marcar una o varias unidades de disco duro como unidades de destino para reconstrucciones automáticas.

Migración de nivel RAID

Capacidad para migrar de RAID 0, 1 y 10 a RAID 5.

Advanced Host Controller Interface (AHCI)

Capacidad para utilizar funciones avanzadas de ATA serie como la Colocación en cola de comandos nativos y la conexión en funcionamiento nativa.

Caché de escritura no simultánea

Agrupa varias solicitudes de E/S desde el host en menos solicitudes y graba desde el caché a los volúmenes a intervalos definidos. La función RAID 5 mejora la latencia de lectura y escritura de una agrupación.

Seguridad NTFS

Los usuarios deben iniciar sesión con permisos suficientes para configurar o cambiar volúmenes RAID.

Ampliación de partición NTFS

Capacidad para ampliar particiones NTFS durante la migración a un agrupamiento de unidades mayores.

Compatibilidad con sistemas operativos de 64 bits

Es compatible con algunos sistemas operativos de 64 bits. Consulte los detalles en Requisitos del sistema.

Características de los equipos portátiles

En los controladores de equipos portátiles admitidos (consulte Requisitos del sistema), Intel Matrix Storage Manager admite las funciones siguientes:

RAID 0

Capacidad para crear un RAID 0 de 2 unidades con el Hub de controladora E/S ICH7MDH

RAID 1 Capacidad para crear un RAID 1 de 2 unidades con el Hub de controladora E/SICH7MDH

Matrix RAID

Capacidad para crear, gestionar y utilizar dos volúmenes RAID independientes en una sola agrupación.

Advanced Host Controller Interface (AHCI)

Permite al controlador de almacenamiento activar funciones avanzadas de ATA serie como la Colocación en cola de comandos nativos y la conexión en funcionamiento nativa.

Gestión dinámica de energía de enlace

Permite al controlador ATA serie poner el dispositivo ATA serie en un estado de menor uso de energía.

Notificación asíncrona

Permite que un dispositivo ATAPI notifique al controlador ATA serie que el dispositivo requiere atención.

Para obtener el manual de usuario completo, visite http://support.intel.com/support/go/imsm/kb_r.htm.

 

 




 

 

Requisitos del sistema

Intel(R) Matrix Storage Manager requiere los siguientes componentes del sistema:

Nota: Es posible que estos sistemas operativos no estén disponibles en todos los idiomas.

Los sistemas operativos siguientes no son compatibles:

++Sólo disponible en plataformas con un chipset de la serie Intel(R) 5000 con un Hub de controladora E/S 631xESB o un chipset de la serie Intel(R) 5000 con un Hub de controladora E/S Intel(R) 632xESB.

 

 

 

 




 

 

Descripción general de RAID

RAID (Redundant Array of Independent Drives - Agrupación redundante de unidades independientes) significa el uso de varios discos duros independientes, combinados para formar una agrupación lógica. Si se crea uno o varios volúmenes RAID en la agrupación, el sistema operativo dejará de reconocer las unidades individuales, pero identificará cada volumen como un disco duro lógico. El objetivo principal de RAID es mejorar el rendimiento y la tolerancia a fallos del subsistema de almacenamiento.

Matrix RAID

La función Matrix RAID permite la creación de uno o dos volúmenes RAID independientes en una sola agrupación RAID. La agrupación puede estar formada por un mínimo de dos y un máximo de seis discos duros ATA serie, dependiendo del nivel de RAID. El primer volumen RAID ocupa parte de la agrupación, dejando espacio en el que se puede crear un segundo volumen.

Niveles RAID

Tal nivel define cómo se distribuirán los datos en el volumen que abarca las unidades de la agrupación. Intel(R) Matrix Storage Manager admite RAID nivel 0 (bandas), RAID nivel 1 (imagen), RAID nivel 5 (bandas con paridad) y RAID nivel 10 (bandas e imagen). Actualmente no se admiten el resto de niveles RAID.

RAID 0 (bandas)

El nivel RAID 0 combina dos o más discos duros para dividir todos los datos en bloques de fácil gestión denominados bandas. La Tabla 2 describe las situaciones de uso para los tamaños de banda permitidos. Las bandas están dispuestas a través de los miembros de la agrupación en que reside el volumen RAID 0. Este método mejora el rendimiento de lectura/escritura, particularmente para el acceso secuencial, ya que permite el acceso a datos adyacentes simultáneamente desde más de un disco duro. No obstante, los datos almacenados en un volumen RAID 0 no son redundantes. Por tanto, si falla un disco duro, se perderán todos los datos del volumen. A continuación se ofrece una descripción general de las características de RAID 0:

RAID 1 (Imagen)

El nivel RAID 1 combina dos discos duros, de forma que todos los datos se graban a la vez en todos los miembros de la agrupación en que reside el volumen RAID 1. Dicho de otra forma, se efectúa una copia de los datos en todos los discos duros del volumen RAID 1. De esta forma se consigue una redundancia en tiempo real de todos los datos de la primera unidad, también llamada "imagen" o "espejo". RAID 1 se suele utilizar en estaciones de trabajo y servidores en los que sea importante la redundancia de los datos. A continuación se ofrece una descripción general de las características de RAID 1:

RAID 5 (bandas con paridad)

El nivel RAID 5 combina tres o más discos duros para dividir todos los datos en bloques de fácil gestión denominados bandas. RAID 5 utiliza la paridad, que es un método matemático para recrear los datos perdidos en una sola unidad, lo que incrementa la tolerancia a fallos. Los datos y la paridad se distribuyen en bandas en los miembros de la agrupación en una secuencia rotatoria. Gracias a las bandas de paridad, es posible reconstruir los datos después de sustituir un disco duro que haya fallado por una unidad nueva. El trabajo adicional que supone el cálculo de los datos que faltan perjudicará el rendimiento de escritura a los volúmenes mientras se reconstruyen los datos. RAID 5 funciona mejor con funciones pequeñas de E/S que con grandes archivos secuenciales. La Tabla 2 describe las situaciones de uso para los tamaños de banda permitidos. A continuación se ofrece una descripción general de las características de RAID 5:

RAID 10 (bandas e imagen)

RAID nivel 10 emplea cuatro discos duros para crear una combinación de los niveles 0 y 1 de RAID. Los datos se disponen en bandas en una agrupación de dos discos que forma un componente RAID 0. Cada una de las unidades de la agrupación RAID 0 la copia una unidad en la agrupación RAID 1. Esta configuración tiene las ventajas del rendimiento de RAID 0 y la redundancia de RAID 1. A continuación se ofrece una descripción general de las características de RAID 10:

Tabla 1: Nivel de RAID frente a Número de unidades, por versión de controlador de E/S

Nivel RAID

Número de unidades en la agrupación

ICH6R

ICH7R ICH7DH

CH7MDH

ESB2

RAID 0

2

RAID 0

3 ó 4

NO

NO

RAID 0

5 ó 6

NO

NO

NO

RAID 1

2

RAID 5

3 ó 4

NO

NO

RAID 5

5 ó 6

NO

NO

NO

RAID 10

4

NO

NO

Tamaños de banda

La Tabla 2 describe las situaciones de uso para los tamaños de banda típicos.

Tabla 2: Situaciones de uso para los tamaños de banda permitidos

Tamaño de banda

Descripción

Niveles RAID

4 KB

Óptimo para modelos de uso especializado que necesitan bandas de 4 KB

RAID 0, 10

8 KB

Óptimo para modelos de uso especializado que necesitan bandas de 8 KB

RAID 0, 10

16 KB

El valor óptimo para las transferencias secuenciales

RAID 0, 5, 10

32 KB

Un valor adecuado para las transferencias secuenciales

RAID 0, 5, 10

64 KB

Un tamaño de banda adecuado para el uso general (configuración predeterminada para RAID 5, 10)

RAID 0, 5, 10

128 KB

El rendimiento óptimo para la mayoría de sistemas de escritorio y estaciones de trabajo (configuración predeterminada para RAID 0)

RAID 0, 5

 

 




 

 

Controlador de Intel(R) Matrix Storage Manager

El controlador de Intel(R) Matrix Storage Manager es un software certificado por Windows Hardware Quality Labs (WHQL) y diseñado específicamente para aumentar el rendimiento y la fiabilidad del subsistema de almacenamiento. Este controlador se instala como parte del paquete de software Intel Matrix Storage Manager.

Cuando está instalado, el resto de los componentes de Intel Matrix Storage Manager lo consultan para poder administrar el subsistema de almacenamiento. Las consultas obtienen información detallada sobre el controlador ATA serie, el dispositivo ATA serie y RAID, junto con su estado. La información se muestra posteriormente en Intel (R) Matrix Storage Console.

 

 




 

 

Intel(R) Matrix Storage Console

Funciones generales

Cuando se abre Intel(R) Matrix Storage Console, aparece el cuadro de diálogo principal, que facilita información sobre dispositivos en dos paneles basados en la vista seleccionada. Las vistas admitidas son Básica y Avanzada:

Modo básico:

Muestra el estado de las unidades de disco duro y una ilustración del volumen RAID actual. Puede pasar al Modo avanzado haciendo clic en el botón "Pasar a la vista de modo avanzado", si aparece dicho botón, o seleccionando "Modo avanzado" en el menú Ver.

Modo avanzado:

Muestra una combinación de vistas lógicas y físicas de las unidades de disco duro y cualquier volumen RAID admitido que pudiera estar presente.

La vista lógica muestra información detallada acerca de las agrupaciones y volúmenes RAID. La vista física muestra información detallada sobre las unidades de disco duro y cómo están interconectadas.

La vista se actualiza automáticamente cada vez que se cambia la configuración de un dispositivo ATA serie o un volumen RAID. La vista también se puede actualizar manualmente seleccionando "Actualizar" en el menú "Ver" o pulsando F5.

Figura 1: Vista básica

NOTA: Muestra un sistema RAID típico. Es posible que vea una vista diferente, según la unidad en la que esté instalado el sistema operativo y cuántos volúmenes RAID estén presentes. Si un sistema no tiene ningún volumen RAID, se mostrará el estado de las unidades de disco duro.

Figura 2: Vista avanzada

NOTA: Muestra un sistema RAID típico con cuatro unidades de disco duro. Es posible que vea una vista diferente, según la unidad en la que esté instalado el sistema operativo y cuántos volúmenes RAID estén presentes. Si un sistema no tiene ningún volumen RAID, se mostrará el estado de las unidades de disco duro.

El panel de la izquierda, llamado el panel de dispositivos, muestra las vistas lógicas y físicas de los dispositivos que forman parte del subsistema de almacenamiento ATA serie. Estos dispositivos incluirán el controlador ATA serie, cualquier unidad de disco duro ATA serie admitida, cualquier unidad de disco duro ATAPI admitida y cualquier volumen RAID admitido presente en el sistema.

Seleccione un dispositivo; su información aparecerá en el panel del lado derecho, denominado Panel de información. La siguiente figura muestra un ejemplo de la vista Modo avanzado con cuatro unidades de disco duro presentes. Hay dos volúmenes, MyRAID5 y MyRAID10, que comparten una única agrupación. Éste es un ejemplo de una configuración RAID que utiliza Matrix RAID.

Informes y Ayuda

Informe del sistema

Cuando se selecciona en el menú "Ver", el Informe del sistema muestra detalles sobre el sistema, como el tipo de procesador, el sistema operativo y los dispositivos del subsistema de almacenamiento. También describe las agrupaciones y volúmenes RAID, así como detalles físicos que describen las unidades de disco duro reales. El informe del sistema puede imprimirse o guardarse haciendo clic en el botón correspondiente del cuadro de diálogo. Suele ser útil imprimir el informe del sistema antes de solicitar asistencia técnica.

Asistencia técnica

Cuando se selecciona en el menú "Ayuda", el cuadro de diálogo Asistencia técnica muestra enlaces a sitios web que ofrecen actualizaciones del producto, asistencia técnica, documentación y más información sobre el producto. De forma predeterminada, los enlaces apuntan a páginas de asistencia de Intel, pero el fabricante del sistema puede personalizarlos. Para obtener información de asistencia técnica o de actualización del producto, Intel recomienda que utilice los recursos de la página de asistencia o que se ponga en contacto directamente con el fabricante del sistema.

Acerca de

Cuando se selecciona en el menú "Ayuda", este cuadro de diálogo muestra la carátula del producto Intel Matrix Storage Manager, que incluye el número de la versión instalada actualmente.

Información de dispositivos

El panel de información muestra información sobre el dispositivo seleccionado. En las tablas siguientes se ESPmeran los parámetros para cada tipo de dispositivo. No se muestran los parámetros que no sean aplicables al dispositivo seleccionado.

Información de agrupación RAID (sólo en modo RAID)

Parámetro

Valor

Estado

No hay ninguna migración activa: No hay ninguna migración o reconstrucción en curso.

Reconstruyendo: Se están reconstruyendo uno o varios volúmenes RAID.

Agregando unidades de disco duro: El controlador de Intel Matrix Storage Manager está agregando uno o varios miembros y efectuando la migración de datos en la agrupación.

Sustituyendo unidades de disco duro: Se están reconstruyendo uno o varios volúmenes RAID en una unidad de disco duro de repuesto como resultado de un evento de SMART en una unidad de disco duro de ese volumen.

Activado el caché de escritura de la unidad de disco duro

Indica si la función de caché de escritura está activada para todos los discos duros de la agrupación.

Tamaño

Indica la capacidad de la agrupación en gigabytes.

Espacio disponible

Indica la cantidad de espacio en la agrupación que no está siendo utilizada por un volumen RAID. Puede utilizarse espacio libre para crear un segundo volumen RAID.

Número de discos duros

Indica el número de discos duros que forman parte de la agrupación.

Miembro de la unidad de disco duro [1, 2, 3, 4, 5, 6]

Indica el fabricante y el número de modelo de cada uno de los discos duros miembros de la agrupación.

Número de volúmenes

Indica el número de volúmenes RAID de la agrupación. Si el número de volúmenes es 1 y hay espacio disponible, es posible crear un segundo volumen RAID en la agrupación.

Miembro del volumen [1, 2]

Indica el nombre de todos los volúmenes RAID de la agrupación.

Información de volumen RAID (sólo en modo RAID)

Parámetro

Valor

Estado

Normal: Se dispone de acceso completo a los datos del volumen

Fallido: Para el volumen RAID 0, esto indica que faltan o han fallado uno o varios miembros. Para los volúmenes RAID 1, ambos miembros han fallado. Para los volúmenes RAID 5 o RAID 10, esto indica que faltan o han fallado dos o más miembros.

NOTA: Bajo determinadas circunstancias, puede indicarse un volumen RAID 10 como degradado aunque dos miembros falten o hayan fallado.

Degradado: Sólo los volúmenes RAID 1, RAID 5 y RAID 10 pueden estar en este estado. Esto indica que falta o ha fallado un miembro.

Evento de SMART: Una unidad de disco duro ha superado su nivel de errores recuperables y ha notificado un evento de SMART.

Reconstruyendo: Sólo los volúmenes RAID 0, RAID 5 y RAID 10 pueden estar en este estado. Indica que los datos están copiándose en una unidad imagen o de repuesto y que está restaurándose la redundancia de datos.

Efectuando migración: indica que se están migrando los datos a una segunda unidad de disco duro o agrupación y se está creando un volumen RAID.

Volumen de sistema

Indica si el volumen contiene archivos protegidos del sistema operativo.

Activado el caché de escritura no simultánea

Indica si la función de caché de escritura no simultánea está activada para el volumen. Esto es válido únicamente para volúmenes RAID 5.

Nivel RAID

Indica el nivel RAID que se está usando para el volumen.

Tamaño de banda

Indica el tamaño de cada bloque de datos continuo lógico utilizado en el volumen, para volúmenes RAID 0, RAID 5 y RAID 10. El tamaño de la banda se indica en kilobytes.

Tamaño

Indica la capacidad total del volumen en gigabytes.

Número de discos duros

Indica el número de discos duros que posee el volumen.

Miembro de la unidad de disco duro [1, 2, 3, 4, 5, 6]

Indica el fabricante y el número de modelo de cada uno de los discos duros que utiliza el volumen.

Agrupación de nivel superior

Indica el nombre de la agrupación que contiene este volumen.

Información de disco duro RAID (sólo en modo RAID)

Parámetro

Valor

Uso

Miembro de la agrupación: La unidad de disco duro se ha agrupado con otras unidades para formar una agrupación que contiene volúmenes RAID. Los volúmenes RAID pueden exponerse en los sistemas operativos; sin embargo, las unidades individuales no pueden.

Disco duro no RAID: La unidad de disco duro no contiene metadatos RAID y es visible y está disponible para su uso por el sistema operativo.

Ninguno: La unidad de disco duro contiene metadatos que evitan que se exponga la misma al sistema operativo, pero no es miembro de ninguna agrupación.

Estado

Normal: La unidad de disco duro está presente y funciona según lo previsto.

Se ha producido un error: la unidad de disco duro ha sobrepasado su umbral de errores recuperables. Se mostrará en la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager.

Evento de SMART: la unidad de disco duro ha superado el umbral de errores recuperables y existe el riesgo de que se produzca un fallo.

Inexistente: El disco duro no está presente.

Versión incompatible: La unidad de disco duro contiene metadatos RAID que están informando de una versión que es incompatible con la versión actual del software RAID.

Fallido: Indica el mismo estado que "Se ha producido un error". Se mostrará en Intel Matrix Storage Console.

Puerto de dispositivo

Indica el puerto del controlador ATA serie al que está conectado el disco duro.

Modo de transferencia ATA serie actual

Indica el modo de transferencia ATA serie entre el controlador ATA serie y el disco duro ATA serie. Los valores típicos de este parámetro son: Generación 1:150 Mbytes/s Generación 2:300 Mbytes/s.

Modelo

Indica el número de modelo del disco duro.

Número de serie

Indica el número de serie del fabricante para el disco duro.

Firmware

Indica la versión del firmware del disco duro.

Compatibilidad con Colocación en cola de comandos nativos

Indica si el disco duro es compatible con la Colocación en cola de comandos nativos.

Activado el caché de escritura de la unidad de disco duro

Indica si la función de caché de escritura está activada para el disco duro.

Número de volúmenes

Indica el número de volúmenes de la agrupación.

Miembro del volumen [1, 2]

Indica el nombre de cada uno de los volúmenes de los que el disco duro es miembro.

Agrupación de nivel superior

Indica el nombre de la agrupación RAID de la que forma parte el disco duro.

Información de disco duro no RAID (sólo en modo RAID)

Parámetro

Valor

Uso

Disco duro no RAID: Este disco duro no se utiliza en ningún volumen o agrupación RAID. Podría utilizarse como repuesto RAID o como dispositivo de almacenamiento de datos.

Repuesto: Se ha marcado este disco duro como disco de destino para reconstrucciones automáticas.

Uso de disco duro desconocido: no es posible determinar el uso del disco duro. Esto puede deberse a una incompatibilidad entre la versión del software y la configuración del disco duro.

Estado

Normal: La unidad de disco duro está presente y funciona según lo previsto.

Se ha producido un error: la unidad de disco duro ha sobrepasado su umbral de errores recuperables. Se mostrará en la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager.

Evento de SMART: la unidad de disco duro ha superado el umbral de errores recuperables y existe el riesgo de que se produzca un fallo.

Fallido: Indica el mismo estado que "Se ha producido un error". Se mostrará en Intel Matrix Storage Console.

Puerto de dispositivo

Indica el puerto del controlador ATA serie al que está conectado el disco duro.

Modo de transferencia ATA serie actual

Indica el modo de transferencia ATA serie entre el controlador ATA serie y el disco duro ATA serie. Los valores típicos de este parámetro son: Generación 1:150 Mbytes/s Generación 2:300 Mbytes/s.

Modelo

Indica el número de modelo del disco duro.

Número de serie

Indica el número de serie del fabricante para el disco duro.

Firmware

Indica la versión del firmware del disco duro.

Compatibilidad con Colocación en cola de comandos nativos

Indica si el disco duro es compatible con la Colocación en cola de comandos nativos.

Disco duro del sistema

Indica si el disco duro contiene archivos protegidos del sistema operativo.

Tamaño

Indica la capacidad total del disco duro en gigabytes.

Información de disco duro ATA serie (sólo en modo AHCI o portátil)

Nombre

Descripción

Estado

Normal: La unidad de disco duro está presente y funciona según lo previsto.

Se ha producido un error: la unidad de disco duro ha sobrepasado su umbral de errores recuperables. Se mostrará en la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager.

Evento de SMART: la unidad de disco duro ha superado el umbral de errores recuperables y existe el riesgo de que se produzca un fallo.

Fallido: Indica el mismo estado que "Se ha producido un error". Se mostrará en Intel Matrix Storage Console.

Puerto de dispositivo

Indica el puerto del controlador ATA serie al que está conectado el disco duro.

Modo de transferencia ATA serie actual

Indica el modo de transferencia ATA serie entre el controlador ATA serie y el disco duro ATA serie. Los valores típicos de este parámetro son: Generación 1:150 Mbytes/s Generación 2:300 Mbytes/s.

Modelo

Indica el número de modelo del disco duro.

Número de serie

Indica el número de serie del fabricante para el disco duro.

Firmware

Indica la versión del firmware del disco duro.

Compatibilidad con Colocación en cola de comandos nativos

Indica si el disco duro es compatible con la Colocación en cola de comandos nativos.

Tamaño

Indica la capacidad total del disco duro en gigabytes.

Administración del subsistema de almacenamiento

Intel(R) Matrix Storage Console puede verse bajo dos modos: modo básico y modo avanzado.

El modo básico es una vista sencilla que muestra información sobre los dispositivos en forma de mensajes de estado e ilustraciones. En una situación anómala, como por ejemplo en caso de que falte o se averíe una unidad de disco duro, en la ventana "Detalle" hay un botón que abrirá la ventana Modo avanzado para solucionar el problema.

En Modo avanzado, dispone de varias opciones de gestión de subsistemas de almacenamiento en el menú "Acciones" o haciendo clic con el botón derecho en dispositivos concretos del panel de dispositivos. Las opciones se describen a continuación.

PRECAUCIÓN:

Al crear un volumen RAID se ELIMINARÁN TODOS LOS DATOS EXISTENTES en los discos duros utilizados en la RAID y no será posible recuperar estos datos. Haga una copia de seguridad de todos los datos importantes antes de crear un volumen RAID.

Nota sobre eventos de SMART: Si uno o más de los discos duros ATA serie han comunicado que existe un evento de SMART, no podrá crear un volumen RAID. Si cree que el evento de SMART no afectará al funcionamiento normal del disco duro, puede hacer clic con el botón derecho del ratón en la unidad de disco duro que muestra el evento de SMART y seleccionar "Restablecer evento de SMART". A continuación, podrá crear un volumen RAID que utilice esta unidad. Esto no es recomendable a menos que entienda el motivo del evento de SMART.

Creación de un volumen RAID

Siga este método para crear un volumen en blanco.

Precaución: Cuando se cree un volumen RAID, se eliminarán permanentemente todos los datos de los discos duros seleccionados. Antes de continuar, haga una copia de seguridad de los datos importantes.

Seleccione "Crear volumen RAID" en el menú Acciones. El asistente que aparece le guiará por el proceso de creación de un volumen RAID. Para el volumen pueden utilizarse entre dos ó más unidades de disco duro, dependiendo del nivel RAID que elija.

La función Matrix RAID hace que sea posible crear dos volúmenes en una agrupación. Para ello, seleccione una capacidad de volumen menor que la capacidad total de la agrupación. Esto dejará espacio disponible en la agrupación para crear el segundo volumen RAID. El segundo volumen ocupará automáticamente el espacio restante de la agrupación.

Intel Matrix Storage Console sólo crea el volumen RAID. El volumen resultante no está particionado ni formateado. Utilice la utilidad Administración de discos de Windows* para particionar y formatear el nuevo volumen RAID.

Creación de un volumen RAID desde disco duro existente

Siga este método de creación cuando desee conservar los datos existentes y crear un volumen RAID que contenga dichos datos.

Precaución: Cuando se cree un volumen RAID mediante este método, se eliminarán permanentemente todos los datos de los discos duros de destino. Antes de continuar, haga una copia de seguridad de los datos importantes.

Seleccione "Crear volumen RAID desde disco duro existente" en el menú Acciones. El asistente que aparece le guiará durante el proceso de creación de un volumen RAID usando un disco duro de origen que contiene datos y uno o más discos duros de destino.

Este método de creación, denominado migración, puede tardar varias horas dependiendo de la capacidad del disco duro y de la carga de trabajo del sistema. Aparecerá un cuadro de diálogo que indica el estado de la migración. Para volver a abrir el cuadro de diálogo en cualquier momento durante la migración, haga clic con el botón derecho en el volumen que se está migrando en Intel Matrix Storage Console y seleccione "Mostrar estado de la migración". Sólo se puede llevar a cabo un proceso de migración a la vez. Si desea convertir más de una unidad de datos a un volumen RAID, debe convertirlas de una en una.

Tabla 3: Migraciones admitidas


Controlador de almacenamiento

Desde este nivel RAID

Hasta este nivel RAID

ICH6R

ICH7R
ICH7DH

ICH7MDH

ESB2

Un solo disco duro

RAID 0 de 2 unidades

Un solo disco duro

RAID 0 de 3 ó 4 unidades

NO

NO

Un solo disco duro

RAID 0 de 5 ó 6 unidades

NO

NO

NO

Un solo disco duro

RAID 1 de 2 unidades

Un solo disco duro

RAID 10 de 4 unidades

NO

NO

Un solo disco duro

RAID 5 de 3 ó 4 unidades

NO

NO

Un solo disco duro

RAID 5 de 5 ó 6 unidades

NO

NO

NO

RAID 1 de 2 unidades

RAID 5 de 3 ó 4 unidades

NO

NO

RAID 1 de 2 unidades

RAID 5 de 5 ó 6 unidades

NO

NO

NO

RAID 0 de 2 unidades

RAID 5 de 3 ó 4 unidades

NO

NO

RAID 0 de 2 unidades

RAID 5 de 5 ó 6 unidades

NO

NO

NO

RAID 0 de 3 unidades

RAID 5 de 4 unidades

NO

NO

RAID 0 de 3 unidades

RAID 5 de 5 ó 6 unidades

NO

NO

NO

RAID 0 de 4 unidades

RAID 5 de 5 ó 6 unidades

NO

NO

NO

RAID 10 de 4 unidades

RAID 5 de 4 unidades

NO

NO

RAID 10 de 4 unidades

RAID 5 de 5 ó 6 unidades

NO

NO

NO

Otras acciones de gestión

Eliminar un volumen

Precaución: Cuando se elimine un volumen RAID, se eliminarán permanentemente todos los datos de todos los discos duros que formen parte del volumen RAID. Haga una copia de seguridad de todos los datos importantes antes de eliminar un volumen.

Haga clic con el botón derecho en el volumen y seleccione "Eliminar volumen" en el menú emergente.

Este asistente sirve de guía al usuario durante el proceso de eliminación de un volumen RAID .

Modificar un volumen

Haga clic con el botón derecho en el volumen y seleccione "Modificar volumen" en el menú emergente.

Este asistente le guiará durante el proceso de modificación del nombre de un volumen RAID.

También le permitirá efectuar una migración de nivel de RAID (es decir, migrar de un volumen RAID0/1/10 a un volumen RAID 5).

Marcar un disco duro no RAID como de repuesto

Precaución: Cuando se marca un disco duro como de repuesto, se eliminan permanentemente todos los datos de dicho disco. Haga una copia de seguridad de todos los datos importantes antes de marcar una unidad como de repuesto.

Esta función marca discos duros como discos de destino para reconstrucciones automáticas. Para marcar una unidad de disco duro como de repuesto, haga clic en una de las unidades de disco duro incluidas en la lista Unidades de disco duro no RAID del panel de dispositivos y seleccione "Marcar como de repuesto". Un cuadro de diálogo le pedirá que pulse "Aceptar" para marcar la unidad seleccionada como de repuesto.

Restablecer un disco duro de repuesto como no RAID

Sólo pueden restablecerse las unidades de disco duro no RAID que ya se han marcado como de repuesto. Haga clic con el botón derecho del ratón en la unidad de disco duro de repuesto en la lista de unidades de disco duro no RAID del panel de dispositivos y seleccione "Restablecer un disco duro de repuesto como no RAID" en el menú que aparecerá. Esta unidad, que era miembro de una agrupación RAID, pasará a ser una unidad no RAID.

Volver a buscar dispositivos "Plug and Play"

Seleccione "Volver a buscar dispositivos «Plug and Play»" en el menú "Acciones" para detectar discos duros que se hayan añadido o eliminado. Después de terminar la búsqueda, la vista Modo avanzado mostrará la información actualizada. Esta acción es equivalente a seleccionar "Buscar cambios de hardware" en el Administrador de dispositivos de Windows.

Activar o desactivar el caché de escritura del disco duro

El caché de escritura del disco duro es una función de mejora del rendimiento que admiten algunas unidades de disco duro. Cuando está activada, se obtiene una mejora del rendimiento al almacenar temporalmente los datos antes de copiarlos al disco duro. La desventaja de activar el caché de escritura es que se pueden perder los datos almacenados en caché si se produce una interrupción de la alimentación del sistema. Para activar o desactivar el caché de escritura, haga clic con el botón derecho en la agrupación RAID y luego seleccione Activar o Desactivar caché de escritura del disco duro. Debe reiniciar la computadora para aplicar los cambios.

Activar o desactivar el caché de escritura no simultánea

Nota: Esta característica sólo se aplica a RAID 5.

Nota: El caché de escritura no simultánea de volumen se activa o desactiva automáticamente si se utiliza un Suministro de alimentación ininterrumpible (UPS).

Cuando se produce una transición de la alimentación CA a CC, como sucede cuando falla la fuente de alimentación CA o se desconecta, el caché de escritura no simultánea parpadeará y se desactivará.

Cuando se produce una transición de la alimentación CC a CA, como sucede cuando se restaura la fuente de alimentación CA, el caché de escritura no simultánea se volverá a activar.

Mientras se activa el caché de escritura no simultánea de volumen, pueden combinarse múltiples peticiones de escritura. Es más eficiente el escribir los datos desde el caché al volumen RAID 5. El caché de escritura no simultánea del volumen puede activarse o desactivarse en cualquier momento sin necesidad de reiniciar el equipo. Haga clic con el botón derecho en el volumen y seleccione "Activar caché de escritura no simultánea del volumen" en el menú emergente.

Mostrar el estado de la migración

Nota: La opción "Mostrar estado de la migración" sólo está disponible cuando una migración está en marcha.

Haga clic con el botón derecho en el disco duro que sea origen de los datos y seleccione "Mostrar estado de la migración" en el menú emergente. Aparecerá un cuadro de diálogo que indicará el estado de la migración como "% completado".

Recuperar volumen

Un volumen fallido puede recuperarse con la opción "Recuperar volumen" después de que se haya restaurado físicamente la unidad de disco duro que causó el fallo, siempre que se cumplan las condiciones siguientes:

Haga clic con el botón derecho en el volumen fallido y seleccione "Recuperar volumen". Se mostrará el cuadro de diálogo Intel Matrix Storage Console y haga clic en Aceptar para continuar. Después de la recuperación, el estado del volumen se indicará como "Normal".

 

 




 

 

Recuperación de volumen RAID

En el caso que Intel(R) Matrix Storage Manager comunique que un volumen RAID está degradado o ha fallado, quizá sea posible recuperarlo. Si el restablecimiento no es posible, deberá volver a crear el volumen RAID y restablecer los datos manualmente desde una copia de seguridad. Consulte más adelante la sección que corresponda al problema notificado del RAID para recuperar la configuración RAID.

Volumen RAID 0 fallido

Se comunica que un volumen RAID 0 ha fallado cuando uno de sus miembros ha fallado o está desconectado. Si se produce una de estas situaciones, ya no podrá accederse al volumen RAID 0 y sus datos. El volumen RAID 0 puede recuperarse si se desconecta un miembro, pero no si ha fallado un miembro.

Falta un miembro

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Vuelva a conectar el disco duro que falta.
  3. Encienda el sistema. Durante el arranque del sistema, la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager mostrará el volumen RAID 0 como "Normal".
  4. Cuando se esté ejecutando el sistema operativo, seleccione Intel(R) Matrix Storage Console desde el menú Inicio o haga clic en el icono de la bandeja de Intel Matrix Storage Manager.
  5. Desde el menú Ver, seleccione "Modo avanzado" para ver una vista detallada de la información de almacenamiento del dispositivo.
  6. Haga clic en el volumen RAID 0 del panel de dispositivos para confirmar que funciona con normalidad. Su estado aparecerá en el panel de información como "Normal".

Ha fallado un miembro

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Reemplace el disco duro que ha fallado con uno nuevo que tenga una capacidad igual o superior.
  3. Encienda el sistema. Durante el arranque del sistema, la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager mostrará el volumen RAID 0 como "Fallado", solicitándole que pulse Ctrl-I para entrar en la interfaz de usuario.
  4. Pulse Ctrl-I para entrar en el "MENÚ PRINCIPAL".
  5. Seleccione la opción 2 en el menú principal, "Eliminar volumen RAID", para eliminar el volumen RAID.
  6. En el "MENÚ ELIMINAR VOLUMEN", seleccione el volumen RAID 0 que ha fallado con las teclas de dirección "arriba" y "abajo".
  7. Pulse la tecla "Eliminar" para eliminar el volumen.
  8. Pulse "Y" para confirmar la eliminación.
  9. Cree un nuevo volumen RAID 0. Si el disco duro que ha fallado formaba parte del volumen del sistema, también deberá reinstalar el sistema operativo.

Volumen RAID 1 degradado

Se indica que un volumen RAID 1 está degradado cuando uno de sus miembros ha fallado o está desconectado y se ha perdido la imagen de los datos. Como consecuencia, el sistema sólo puede utilizar el miembro que sigue funcionando. Para restablecer la imagen de los datos y su redundancia, consulte los siguientes procedimientos.

Falta un miembro

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Vuelva a conectar el disco duro que falta.
  3. Reinicie el sistema. La reconstrucción se llevará a cabo automáticamente.

Ha fallado un miembro

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Reemplace el disco duro que ha fallado con uno nuevo que tenga una capacidad igual o superior.
  3. Encienda el sistema. Durante el arranque del sistema, la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager mostrará el volumen RAID 1 como "Reconstruido.
  4. Cuando se esté ejecutando el sistema operativo, seleccione Intel Matrix Storage Console desde el menú Inicio o haga clic en el icono de la bandeja de Intel Matrix Storage Manager.
  5. Desde el menú "Ver", seleccione "Modo avanzado" para mostrar una vista detallada de Intel Matrix Storage Console.
  6. Haga clic en el volumen RAID 1 del panel de dispositivos. Su estado aparecerá en el panel de información como "Reconstruyendo, % completado". Después de la reconstrucción, el estado del volumen se indicará como "Normal".

El volumen RAID 1 está degradado y el volumen RAID 0 ha fallado en una sola agrupación RAID

Esta situación se puede producir cuando existen dos volúmenes RAID (0 y 1) en una sola agrupación RAID (véase Matrix RAID). Cuando uno de los miembros falla o está desconectado, se comunica que el volumen RAID 0 ha fallado y que el volumen 1 está degradado.

Falta un miembro

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Vuelva a conectar el disco duro que falta.
  3. Encienda el sistema. Durante el arranque del sistema, la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager mostrará el volumen RAID 0 como "Normal" y el volumen RAID 1 como "Reconstruido".
  4. Cuando se esté ejecutando el sistema operativo, seleccione Intel Matrix Storage Console desde el menú Inicio o haga clic en el icono de la bandeja de Intel Matrix Storage Manager.
  5. Desde el menú "Ver", seleccione "Modo avanzado" para mostrar una vista detallada de Intel Matrix Storage Console.
  6. Haga clic en el volumen RAID 0 en el panel de dispositivos y el estado aparecerá como "Normal" en el panel de información. El estado del volumen RAID 1 aparecerá como "Reconstruyendo % completado" cuando se seleccione el volumen RAID 1.
  7. Después de la reconstrucción del volumen RAID 1, el estado se indicará como "Normal".

Falta un miembro cuando el sistema operativo está en el volumen RAID 1 o en un disco duro no RAID

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Vuelva a conectar el disco duro que falta.
  3. Encienda el sistema. Durante el arranque del sistema, la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager mostrará el volumen RAID 0 como "Normal" y el volumen RAID 1 como "Reconstruido".
  4. Cuando se esté ejecutando el sistema operativo, seleccione Intel Matrix Storage Console desde el menú Inicio o haga clic en el icono de la bandeja de Intel Matrix Storage Manager.
  5. Desde el menú "Ver", seleccione "Modo avanzado" para mostrar una vista detallada de Intel Matrix Storage Console.
  6. Haga clic en el volumen RAID 0 en el panel de dispositivos y el estado aparecerá como "Normal" en el panel de información. El estado del volumen RAID 1 aparecerá como "Reconstruyendo % completado" cuando se seleccione el volumen RAID 1.
  7. Después de la reconstrucción del volumen RAID 1, el estado se indicará como "Normal".

Ha fallado un miembro cuando el sistema operativo está en el volumen RAID 1 o en un disco duro no RAID

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Reemplace el disco duro que ha fallado con uno nuevo que tenga una capacidad igual o superior.
  3. Encienda el sistema. Durante el arranque del sistema, la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager mostrará el estado del volumen RAID 1 como "Degradado" y el estado del volumen RAID 0 como "Fallado".
  4. Cuando se esté ejecutando el sistema operativo, seleccione Intel(R) Matrix Storage Console desde el menú Inicio o haga clic en el icono de la bandeja de Intel Matrix Storage Manager.
  5. Desde el menú "Ver", seleccione "Modo avanzado" para mostrar una vista detallada de Intel(R) Matrix Storage Console.
  6. Haga clic con el botón derecho en el volumen RAID 0 del panel de dispositivos y seleccione "Eliminar volumen". El "Asistente para la eliminación de volúmenes" le guiará por el proceso de eliminación.
  7. Para crear un volumen nuevo, seleccione el menú "Acciones" y elija "Crear un volumen nuevo". El "Asistente para la creación de volúmenes RAID" le guiará por el proceso de creación.
  8. Utilice la Administración de discos de Windows para particionar y formatear el nuevo volumen RAID.
  9. Haga clic en el volumen RAID 1 del panel de dispositivos. Su estado aparecerá en el panel de información como "Reconstruyendo: % completado". Después de la reconstrucción, el estado se indicará como "Normal".

Ha fallado un miembro cuando el sistema operativo está en el volumen RAID 0

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Reemplace el disco duro que ha fallado con uno nuevo que tenga una capacidad igual o superior.
  3. Encienda el sistema. Durante el arranque del sistema, la pantalla de bienvenida de la ROM opcional de Intel(R) Matrix Storage mostrará el volumen RAID 0 como "Fallado" y el volumen RAID 1 como "Degradado".
  4. No inicie la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel (R) Matrix Storage Manager.
  5. Instale el sistema operativo en el disco duro no RAID nuevo.
  6. Durante el proceso de instalación, se le pedirá Pulse F6 para cargar el controlador RAID.
  7. Pulse F6 para instalar el controlador RAID en el disco duro no RAID nuevo.
  8. Después de instalar el sistema operativo y el controlador RAID, abra el Explorador de Windows para identificar la nueva partición existente en el disco duro nuevo y la del volumen RAID 1 degradado.
  9. Copie en la partición nueva los datos que desee conservar del volumen RAID 1 degradado.
  10. Si desea restablecer la configuración RAID con los volúmenes RAID 0 y RAID 1, siga los pasos que se ofrecen a continuación.
  11. Seleccione Intel(R) Matrix Storage Console desde el menú Inicio.
  12. Desde el menú Ver de Intel(R) Matrix Storage Console, seleccione "Modo avanzado" para mostrar una vista detallada de Intel Matrix Storage Console.
  13. En el panel de dispositivos de IMSM Storage Console, pulse con el botón derecho en el volumen RAID 0 y seleccione "Eliminar volumen" en el menú que aparecerá.
  14. El Asistente “Eliminar volumen RAID" le orientará en la eliminación del volumen.
  15. Seleccione el volumen RAID 1 y elimínelo.
  16. En el menú Acciones, seleccione "Crear volumen RAID desde disco duro existente" en el submenú para crear un volumen RAID 0 nuevo.
  17. El Asistente “Crear volumen RAID desde disco duro existente" le orientará en la creación del volumen RAID 0. Asegúrese de que el tamaño del volumen sea inferior al de la agrupación para crear otro volumen.
  18. Cree un nuevo volumen RAID 1.
  19. Habrá restablecido la configuración original.
  20. Traslade los datos RAID 1 originales a este nuevo volumen RAID 1 si lo desea.

Volumen RAID 5 degradado

Cuando uno de los miembros falla o está desconectado, se comunica que el volumen RAID 5 está "Degradado". Si esto ocurre, consulte el procedimiento siguiente que corresponda al caso actual:

Falta un miembro

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Vuelva a conectar el disco duro que falta.
  3. Encienda el sistema. Durante el arranque del sistema, la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager mostrará el estado del volumen RAID 5 como "Reconstruido".
  4. Cuando se esté ejecutando el sistema operativo, seleccione Intel Matrix Storage Console desde el menú Inicio o haga clic en el icono de la bandeja de Intel Matrix Storage Manager.
  5. Desde el menú "Ver", seleccione "Modo avanzado" para mostrar una vista detallada de Intel Matrix Storage Console.
  6. Haga clic en el volumen RAID 5 del panel de dispositivos. El estado del panel de información indicará "Reconstruyendo: % completado". Después de la reconstrucción, el estado se indicará como "Normal".

Ha fallado un miembro

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Reemplace el disco duro que ha fallado con uno nuevo que tenga una capacidad igual o superior.
  3. Encienda el sistema. Durante el arranque del sistema, la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage mostrará el estado del volumen RAID 5 como "Reconstruido".
  4. Cuando se esté ejecutando el sistema operativo, seleccione Intel Matrix Storage Console desde el menú Inicio o haga clic en el icono de la bandeja de Intel Matrix Storage Manager.
  5. Desde el menú "Ver", seleccione "Modo avanzado" para mostrar una vista detallada de Intel Matrix Storage Console.
  6. Haga clic en el volumen RAID 5 del panel de dispositivos. El estado del panel de información indicará "Reconstruyendo: % completado". Después de la reconstrucción, el estado se indicará como "Normal".

Volumen RAID 5 fallido

Se comunica que un volumen RAID 5 ha fallado cuando ha fallado más de un miembro. Si esto ocurre, siga el procedimiento que se muestra a continuación. Este procedimiento elimina el volumen RAID 5 fallido y crea un nuevo volumen RAID 5; no recupera el volumen RAID 5 fallido y sus datos. Después de que se haya creado el volumen RAID 5, debe restaurar los datos de las copias de seguridad e instalar el software que estaba en el volumen RAID 5.

Han fallado varios miembros

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Reemplace los discos duros que han fallado con discos nuevos que tengan una capacidad igual o superior.
  3. Encienda el sistema. Durante el arranque del sistema, la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager mostrará el volumen RAID 5 como "Fallado", solicitándole que pulse Ctrl-I para entrar en la interfaz de usuario.
  4. Pulse Ctrl-I para entrar en el "MENÚ PRINCIPAL".
  5. Seleccione la opción 2 en el menú principal, "Eliminar volumen RAID, para eliminar el volumen RAID.
  6. En el "MENÚ ELIMINAR VOLUMEN", seleccione el volumen RAID 5 que ha fallado con las teclas de dirección "arriba" y "abajo".
  7. Pulse la tecla "Eliminar" para eliminar el volumen.
  8. Pulse "Y" para confirmar la eliminación.
  9. Cree un nuevo volumen RAID 5.
  10. Puede que también tenga que reinstalar el sistema operativo en el nuevo volumen y restaurar los datos a partir de las copias de seguridad.

Volumen RAID 10 degradado

Cuando uno de los miembros falla o está desconectado, se comunica que el volumen RAID 10 está "Degradado". Si esto ocurre, recupere el volumen siguiendo el procedimiento adecuado:

Falta un miembro

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Vuelva a conectar el disco duro que falta.
  3. Encienda el sistema. Durante el arranque del sistema, la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager mostrará el estado del volumen RAID 10 como "Rebuilt" (Reconstruido).
  4. Cuando se esté ejecutando el sistema operativo, seleccione Intel Matrix Storage Console desde el menú Inicio o haga clic en el icono de la bandeja de Intel Matrix Storage Manager.
  5. Desde el menú "Ver", seleccione "Modo avanzado" para mostrar una vista detallada de Intel Matrix Storage Console.
  6. Haga clic en el volumen seleccionado del panel de dispositivos. El estado aparecerá en el panel de información como "Reconstruyendo: % completado". Después de la reconstrucción, el estado se indicará como "Normal".

Ha fallado un miembro

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Reemplace el disco duro que ha fallado con uno nuevo que tenga una capacidad igual o superior.
  3. Encienda el sistema. Durante el arranque del sistema, la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager mostrará el estado del volumen RAID 10 como "Reconstruido".
  4. Cuando se esté ejecutando el sistema operativo, seleccione Intel Matrix Storage Console desde el menú Inicio o haga clic en el icono de la bandeja de Intel Matrix Storage Manager.
  5. Desde el menú "Ver", seleccione "Modo avanzado" para mostrar una vista detallada de Intel Matrix Storage Console.
  6. Haga clic en el volumen seleccionado del panel de dispositivos. El estado aparecerá en el panel de información como "Reconstruyendo: % completado". Después de la reconstrucción, el estado se indicará como "Normal".

Volumen RAID 10 fallido

Se comunica que un volumen RAID 10 ha fallado cuando al menos dos de sus miembros han fallado. Si esto ocurre, siga el procedimiento que se muestra a continuación. Con este procedimiento se elimina el volumen RAID 10 fallido y se crea un nuevo volumen RAID 10. No se recupera el volumen RAID 10 fallido ni sus datos.

Han fallado varios miembros

  1. Asegúrese de que el sistema esté apagado.
  2. Reemplace los discos duros que han fallado con discos nuevos que tengan una capacidad igual o superior.
  3. Encienda el sistema. Durante el arranque del sistema, la interfaz de usuario de la ROM opcional de Intel Matrix Storage Manager mostrará el volumen RAID 10 como "Failed" (Fallado), solicitándole que pulse Ctrl-I para entrar en la interfaz de usuario.
  4. Pulse Ctrl-I para entrar en el "MAIN MENU" (MENÚ PRINCIPAL).
  5. Seleccione la opción 2 en el menú principal, "Eliminar volumen RAID", para eliminar el volumen RAID.
  6. En el "ELIMINATE VOLUME MENU" (MENÚ ELIMINAR VOLUMEN), seleccione el volumen RAID 10 que ha fallado con las teclas de dirección "arriba" y "abajo".
  7. Pulse la tecla "Eliminate" (Eliminar) para eliminar el volumen.
  8. Pulse "Y" para confirmar la eliminación.
  9. Cree un nuevo volumen RAID 10.
  10. También deberá reinstalar el sistema operativo en el nuevo volumen.

 

 




 

 

Supervisor de eventos

El supervisor de eventos es un servicio del sistema que se instala en el mismo junto con el software Intel(R) Matrix Storage Manager. Una vez instalado, el servicio se ejecuta cuando el usuario inicia una sesión y funciona en segundo plano mientras se utiliza el sistema. La función del supervisor de eventos es comunicarse con el controlador de Intel Matrix Storage Manager, Intel Matrix Storage Console y con el subprograma del icono de bandeja para garantizar que el estado de los tres esté sincronizado y para proporcionar notificaciones de eventos. Cuando se produce un evento, el supervisor de eventos pide al subprograma de la bandeja del sistema que muestre el icono de bandeja de Intel Matrix Storage Manager, el cual muestra un mensaje de globo o un cuadro de diálogo con una descripción del evento.

Los tipos de eventos que generan una notificación incluyen cambios del estado de un volumen RAID, un evento de error de entrada/salida (E/S) de un disco duro, o un evento de SMART de un disco duro. Cuando se produce estos tipos de eventos, el supervisor de eventos los registrará en los registros de eventos de NT y de Intel Matrix Storage Manager. La tabla siguiente describe las opciones accesibles cuando se hace clic con el botón derecho en el icono de bandeja de Intel Matrix Storage Manager.

Opciones del icono de bandeja de Intel Matrix Storage Manager

Opción

Descripción

Abrir Intel Matrix Storage Console

Abre Intel Matrix Storage Console para ofrecer información de estado o de investigación sobre el evento.

Ignorar la alerta actual de momento

Hace que el Supervisor de eventos ignore el evento actual y oculte el icono de bandeja hasta el siguiente inicio de sesión del usuario o hasta que se produzca el siguiente evento.

 

 




 

 

Glosario

Productos y servicios Intel

Intel(R) Matrix Storage Manager

Software de almacenamiento ATA serie que permite características de administración de energía y un mayor rendimiento en los sistemas portátiles, y mejoras de rendimiento y protección en otros sistemas.

ROM opcional de Intel (R) Matrix Storage Manager

La ROM opcional es un módulo de código incorporado en el BIOS del sistema que proporciona asistencia durante el arranque para los volúmenes RAID, así como una interfaz de usuario para configurar y administrar dichos volúmenes.

Matrix RAID

Software que puede crear, gestionar y utilizar dos volúmenes RAID independientes en una sola agrupación RAID.

Intel(R) Matrix Storage Console

Software que ofrece la interfaz de administración del subsistema AHCI y RAID ATA serie con los sistemas operativos admitidos. Consulte detalles adicionales en Requisitos del sistema.

Terminología común de RAID

RAID

RAID (Redundant Array of Independent Drives) permite distribuir datos en varios discos duros para ofrecer redundancia de datos o para mejorar el rendimiento del almacenamiento de datos.

Agrupación RAID

Una agrupación lógica de discos duros físicos.

Miembro

Un disco duro utilizado en una agrupación RAID.

Volumen RAID

Cantidad de espacio fija en una agrupación RAID que aparece como un solo disco duro físico para el sistema operativo. Cada volumen RAID está creado con un nivel RAID específico, para ofrecer la redundancia de los datos o mejorar el rendimiento del almacenamiento de los mismos.

Nivel RAID

Conjunto definido de características que se aplican a un volumen RAID, que determinan cómo se almacenan y administran los datos para mejorar el rendimiento de lectura/escritura o aumentar la tolerancia a fallos.

RAID 0 (bandas)

Los datos en el volumen RAID se distribuyen en bandas en los miembros de la agrupación. La distribución en bandas divide los datos en unidades y distribuye esas unidades a través de los miembros sin crear redundancia de datos, pero mejorando el rendimiento de lectura/escritura.

RAID 1 (imagen)

Los datos del volumen RAID se copian en los miembros de la agrupación RAID. Imagen es el término utilizado para describir la función clave de RAID 1, que escribe datos duplicados en cada miembro; por tanto, crea redundancia de los datos y aumenta la tolerancia a fallos.

RAID 5 (bandas con paridad)

Los datos en el volumen RAID y la paridad se distribuyen en bandas en los miembros de la agrupación. La información de paridad se escribe con los datos en una secuencia de rotación entre los miembros de la agrupación. Este nivel RAID es una configuración óptima para conseguir eficiencia, tolerancia a fallos y rendimiento.

RAID 10 (bandas e imagen)

El nivel RAID donde la información está distribuida en bandas en una agrupación de dos discos duros para mejorar el rendimiento del sistema. Cada una de las unidades de la agrupación tiene una unidad "espejo" para conseguir tolerancia a fallos. RAID 10 tiene las ventajas de rendimiento de RAID 0 y la redundancia de RAID 1. Sin embargo, requiere cuatro discos duros.

Metadatos

Metadatos quiere decir "datos sobre datos" o "información sobre información". Respecto a los volúmenes RAID, los metadatos son información acerca de la manera que el volumen RAID almacena los archivos de usuario y de sistema en un volumen RAID.

Migración

El proceso de conversión de la configuración de almacenamiento de datos de un sistema de una configuración no RAID (disco intermedio) a una configuración RAID.

Migración de nivel RAID

Proceso de conversión de la configuración de almacenamiento de datos de un nivel RAID a otro. Consulte la Tabla 3 para determinar las migraciones de nivel admitidas.

Disco duro de repuesto

Unidad de disco duro ATA serie indicada por el software de RAID para que se utilizara automáticamente como destino de una reconstrucción automática en caso de que un miembro de RAID falle o falte. El nivel 0 de RAID no puede utilizar repuestos. Los niveles 1, 5 y 10 de RAID pueden utilizar uno o más repuestos.

Reconstrucción automática

Proceso de restablecimiento de un volumen RAID 1, 5 o 10 en el caso que falle o falte un miembro de RAID. Si existe un disco duro de repuesto, el software lo utilizará automáticamente para reemplazar el disco duro que ha fallado. El proceso de reconstrucción automática también se producirá si se extrae un miembro RAID 1 y luego se vuelve a insertar para volver a establecer la imagen. Los volúmenes RAID 0 no pueden utilizar el proceso de reconstrucción automática.

Recuperación automática

Proceso de recuperación automática de volúmenes que hayan fallado debido a que faltaba un disco.

Para volúmenes RAID 0, si todos los discos miembros están presentes y falla el volumen, la ROM opcional marcará el volumen como "Fallido".

Para volúmenes RAID redundantes, si se sustituye el disco miembro retirado más recientemente y hay suficiente discos sin fallos, el estado del volumen cambiará a "Degradado".

Terminología de almacenamiento

Controlador RAID

El controlador RAID crea y administra agrupaciones y volúmenes RAID para mejorar el rendimiento de lectura/escritura o aumentar la tolerancia a fallos.

Controlador ATA serie

El controlador ATA serie está integrado en el concentrador de controladores de E/S del sistema. Este controlador administra dispositivos ATA serie y funciona como su interfaz con el sistema.

AHCI

Advanced Host Controller Interface: especificación de interfaz que permite al controlador de almacenamiento activar funciones avanzadas de ATA serie como la Colocación en cola de comandos nativos, la conexión en funcionamiento y la administración de energía.

Conexión en funcionamiento

La extracción e inserción no anunciada de un disco duro ATA serie cuando el sistema está encendido.

Colocación en cola de comandos nativos

Un protocolo de comandos de ATA serie que permite tener varios comandos pendientes en el disco duro a la vez. Los comandos se reorganizan dinámicamente para aumentar el rendimiento del disco duro.

Dispositivo ATAPI

Dispositivo de almacenamiento masivo con una interfaz paralelo como CD-ROM, CD-RW, DVD-ROM y unidades de cinta.

Disco duro ATA serie

Un disco duro con una interfaz que transmite los datos mediante un protocolo serie para comunicarse con el controlador ATA serie.

eSATA

Unidad SATA externa.

Subsistema de almacenamiento ATA serie

Todo el hardware y software de un sistema relacionado con el almacenamiento de datos en los discos duros ATA serie.

Modo de transferencia ATA serie

La velocidad de comunicación entre el controlador ATA serie y el disco duro ATA serie.

Evento de SMART

Self-Monitoring, Analysis and Reporting Technology: estándar abierto para el desarrollo de discos duros y sistemas de software que supervisa automáticamente los discos duros y comunica los posibles problemas.

Caché de escritura del disco duro

Memoria caché dentro de un disco duro, que almacena datos temporalmente antes de que se copien en su ubicación de almacenamiento permanente.

Caché de escritura no simultánea del volumen

Se utiliza únicamente con RAID 5. El controlador de Intel Matrix Storage Manager admite la función de caché de escritura no simultánea para mejorar el rendimiento de lectura/escritura de una agrupación RAID 5.

Agrupa varias solicitudes de E/S desde el host en menos solicitudes y graba desde la memoria caché a los volúmenes a intervalos definidos. El caché de escritura no simultánea puede activarse o desactivarse en cualquier momento sin necesidad de reiniciar el equipo.

Gestión de energía de enlace

La capacidad del controlador ATA serie para poner el dispositivo ATA serie en un estado de menor uso de energía.

Notificación asíncrona

Permite que un dispositivo ATAPI notifique al controlador ATA serie que el dispositivo requiere atención.

 

 




 

 

Información sobre marcas comerciales

Intel(R) y Pentium(R) son marcas comerciales o marcas comerciales registradas de Intel Corporation o sus subsidiarias en los Estados Unidos de América y otros países.

* Las otras marcas y nombres de productos pueden ser declarados propiedad de otros.