KinTools
0.2.0 huts@2005
1. Introducción
2. Instalación
y Configuración del Audio
3. Prueba la Demo
3.1
Demo de un archivo de sonido
3.2
Demo Live (ReWire)
3.3
Demo Reason (ReWire)
4. Empezando
4.1
Interfaz de KinTools
4.2
Barra de Control
4.3
El area del Arreglo
4.3.1 Editar en el área
del Arreglo
4.3.2 Escribir eventos en
el área del Arreglo
4.3.3 Borrar eventos
en el área del Arreglo
4.4 El
Area de Boxes
5. DSP Status
6. Configuración
7. ReWire
8. Archivos de Audio
9. Cues
10. Ventana Space
11. Salida Entrada de
Audio
12. Grabación
13. Carpetas
14. Bank
15. Menu Comandos
16. Atajos
17. Contacto
1. Introducción
KinTool es una herramienta que permite mover
el sonido en un ESPACIO SONORO MULTIFÓNICO.
Básicamente es un secuenciador donde
se escriben "eventos espaciales". Estos eventos accionan un mezclador
de sonidos y como resultado percibimos el movimiento del sonido en espacio.
Los eventos espaciales son la esencia de KinTools.
Los eventos espacial no dependen de la configuración
multifónica (salida audio a través de los altavoces),
así que la misma información sirve para todas las configuraciones
espaciales. Las diversas configuraciones permiten entre 4 y 13 altavoces
(5.1 y 7.1 incluidos). Para saber más sobre... Configuration
El sonido puede producirse de diferentes maneras:
1- Kin_File: Es la manera de escuchar los
archivos audio grabados previamente con KinTools. Para saber más
sobre... Archivos de Audio
2- Mono_File: 12 archivos de audio monofónicos
. Para saber más sobre... Archivos
de Audio
3- ReWire: El audio viene del exterior vía
ReWire (software de Propellerhead). KinTools trabaja en el modo MASTER
y el programa externo como ESCLAVO. Para saber más sobre...
ReWire
2. Intalaciónn y Configuración del Audio
Antes de que usted instale KinTools,
cerciórese de que su computadora satisfaga estos requisitos mínimos:
Requisitos Macintosh
Macintosh G4 minimo.
256 MB de RAM o más.
OS 10.2.3 o superior.
Tarjeta de los sonidos
(4 salidas minimo).
Requisitos del sistema de la PC
P III (mejor un P 4).
256 MB de RAM o más.
Windows XP.
Tarjeta de los sonidos
(4 salidas minimo).
Para instalar el software de KinTools, primero
lea el archivo "Léeme" o "Readme".
Cuando instalas por primera vez KinTools
tienes que fijar las preferencias y la configuración audio:
- Abre la ventana DSP (menú->DSP
Status). Del menú pop-up del Driver, elija el tipo de Driver que
quieres utilizar. Para saber más sobre ... DSP.
- Abren la ventana Configuration
(menu->Configuración). Del menú pop-up "Output", elige
la configuración "in->out" y prueba tu sistema audio "Test
Audio Channels" clickeando en los diversos canales audio (si todo esta correcto
debería de sonar por los altavoces).
- Finalmente del menú
pop-up Output, elige la configuración de altavoces que quieres utilizar.
Para saber más sobre ... Configuration.
3. Prueba la Demo
En primer lugar, para poder visualizar las
señales audio y los movimientos espaciales tienes que:
Abre la ventana de I/O (input/output) (menú->
I/O) para visualizar la entrada o la salida de la señal audio.
Abre la ventana Space (menú->Space)
para visualizar los movimientos espaciales del sonido.
Y entonces:
3.1 Demo de un archivo
de sonido
Abre (menú->File->Open) el banco
"Demo File" en la carpeta Bank.
Click en ">" (play) en la Barra de Control.
Si no suena, ten en cuenta la configuración
de salidas de bafles, el banco por defecto utiliza una configuración
5.1.
3.2 Demo Live (ReWire)
Debes de tener la aplicacion Live (Ableton).
Abre (menú->File->Open) el banco
"Demo Live" en la carpeta Bank.
Carga la aplicación Live y abre cualquier
demo de Live
Click en ">" (play) en la Barra de Control
o play en Live.
Si no suena, ten en cuenta la configuración
de salidas de bafles, el banco por defecto utiliza una configuración
5.1.
Para escuchar todas las pistas que tienes en Live debes
de enviar cada pista por un Bus.
Ejm:
Track 1: Master (out) -> Pan L (envia por el canal
1 a KinTools)
Track 2: Master (out) -> Pan R (envia por el canal
2 a KinTools)
Track 3: Bus 3/4 (out) -> Pan L (envia por el canal
3 a KinTools)
Track 4: Bus 3/4 (out) -> Pan R (envia por el canal
4 a KinTools)
.........
Para saber más sobre... ReWire.
(Windows) Si el sonido no es optimo (suenan ruidos
y cortes) incrementa la latencia. DSP
3.3 Demo Reason
(ReWire)
Debes de tener la aplicacion Reason (Propellerhead).
Abre (menú->File->Open) el banco
"Demo Reason" en la carpeta Bank.
Carga la aplicación Reason y abre cualquier
demo de Reason.
Click en ">" (play) en la Barra de Control
o play en Reason.
Si no suena, ten en cuenta la configuración
de salidas de bafles, el banco por defecto utiliza una configuración
5.1.
Para escuchar todas las pistas que tienes en Reason
debes de enviar cada pista por un Bus (Audio Out).
Para saber más sobre... ReWire.
(Windows)Si su audio chisporrotea o
hay interferencias en él, puedes aumentar el ajuste de Latency.
Para saber más sobre ... DSP.
4. Empezando
4.1 Interfaz de
KinTools
La interfaz de KinTools se ha diseñado para ser simple
en aspecto e intuitiva en uso. La ventana principal de KinTools se componen
de tres áreas:
La Barra de Control
contiene los controles globales para el tempo y puesta en marcha del sistema.
El área
de Arreglo permite escribir, suprimir y corregir eventos espaciales.
El área Boxes permite trabajar detalladamente con los
eventos espaciales.
4.2 Barra
de Control
Transporte de la Cinta y Reproducción
Los indicadores de posición de la canción
muestran donde está en compases y beats (KinTools trabaja siempre
con 10 beats). También puedes clickear y arrastrar en el campo
de la posición del arreglo (en compases) o escribir un valor
directamente en él para ir a cualquier punto en el arreglo.
Los comandos ">" y "O" (play, stop)
funcionan como en todo el universo conocido.
Indicador de Loop
El Indicador de Loop te permite poner
las posiciones de inicio y final del loop así como activarlo o
desactivarlo.
La posición del loop (L y R) también
se utiliza para los comandos (Put Time, Cut Time y Paste)
Tempo y Compas
Para cambiar el tempo click y arrastre para arriba o abajo en
el campo del tempo, o doble-click en el campo y introducir un valor.
A la derecha del tempo se controla el tipo
de compás, donde puedes ajustar en compás y los beats.
Esta información es para los dispositivos ReWire y los archivos
de sonido. Ten en cuenta que internamente KinTools trabaja siempre con
10 beats.
Inmediatamente a la derecha del tipo de compás
hay dos botones para escribir y borrar variaciones de tipos de compases
y tempos. Necesariamente tienes que grabar cualquier cambio para que surta
efecto.
4.3 El área
del Arreglo
Visión de Conjunto
Muestra una visión miniaturizada
del arreglo en su totalidad.
El contorno rectangular anaranjado representa la
parte del arreglo que se visualiza en la ventana de abajo. Puedes saltar
a una nueva posición de la canción clickeando en cualquier
punto de la ventana. La posición
actual se marca por una línea vertical fina.
Abrir/Cerrar (el área Boxes) y (el área
ddel Arreglo)
Ver los eventos en Boxes
Ver los eventos en Boxes cuando KinTools esta en
play.
Posición del ratón en Pista/Compas/beat
Marcador de Inicio
El marcador de inicio, la línea vertical, permite
fijar el punto en el cual el arreglo comienza a moverse (play).
Solo/Mute
Afecta el audio, como I/O
Pistas
En las pistas se muestran los eventos espaciales. Hay cuatro
colores con diversos propósitos:
Azul: evento normal.
verde: evento (random) que se dispara automáticamente
y al azar.
rojo: evento normal cuando es seleccionado.
rosa: evento random cuando es seleccionado.
4.3.1
Editar en el area Arreglo
Edit esta seleccionado
Seleccionar un evento
Click encima de un evento para seleccionar
el evento. Las características del evento seleccionado se pueden
ver y cambiar en el área Boxes. Click
encima de un evento y arrastra el evento a otra posición dentro de
la misma pista, o a otra pista. Puedes reducir y aumentar la longitud de
un evento con el cursor del ratón clickeando en la parte final del
evento.
Seleccionar varios Eventos
Tienes diferentes métodos
para realizar cambios en eventos seleccionados.
Realizar un cambio es un proceso de dos etapas:
1- Click y arrastre para seleccionar un evento
o varios eventos.
2- Realizar una operación con la selección:
Cut: Borrar los eventos seleccionados del
arreglo.
Copy: hace una copia de los eventos seleccionados:
Paste: Pegar eventos previamente copiados,
el punto de inicio lo determina la posición L del Loop.
Boxes: Puedes
cambiar las características de todos los eventos seleccionados.
Otras operaciones:
Cut Time: corta/borra una selección
del tiempo (posición L y R de Loop) del arreglo. Este comando
esencialmente reduce la longitud de su arreglo en la cantidad de compases
seleccionados.
Put Time: poner una selección del tiempo
(posición L y R del Loop) en el arreglo, de tal modo que aumentando
su duración total.
4.3.2
Escribir eventos en el área Arreglo
Elige "Write" y click en el Arreglo para crear
nuevos eventos. Cada nuevo evento es dibujado como segmento en línea
horizontal arrastrando el ratón.
El evento tendrá las características
por defecto que aparecen en el área de Boxes.
4.3.3
Borrar eventos en el área Arreglo
Elije "Delete" y clickea en un evento del arreglo para
borrarlo o elige "Clear All" para borrar todos los eventos.
4.4
El área de Boxes
En el área de Boxes es donde se
escriben y cambian las características de los eventos.
Esencialmente, un evento almacena:
1. Una posición espacial donde situamos
el sonido, que es definido por los parámetros siguientes: Az(x),
Dis(y) y El(z).
2. La duración del proceso: Tiempo
desde la posición espacial actual a un nueva, definido por el
parámetro Dur.
3. Camino a recorrer para ir a la nueva posición
espacial: en línea recta o describiendo una circunferencia.
4. Random: Todos los parámetros pueden
ser disparador aleatoriamente.
Pista, Elección, Posición
en Timeline
- Elige una la pista
- "<" Ir-selección del evento anterior,
"O" restaurar-selección este evento, ">" ir-selección
al evento siguiente.
- Compás y beats actuales (siempre 10 beats).
Puedes clickear y elegir una nueva posición.
Zoom y Radio
- Zoom para aumentar o disminuir el tamaño
fisico que visualizamos en el "Escritor de Azimut y Distancia" ver mas
abajo.
- Radio del círculo en metros, tiene
un efecto en las ventana Space que se mostrara mas adelante.
Escribir, Borrar
Click en "Write" para escribir:
- Nuevo evento, si es una
nueva posición.
- Cambios de un evento,
si existe.
- Cambios en las características
de un grupo de eventos, si anteriormente han sido seleccionados.
Click en "Delete" para borrar el evento
seleccionado.
Escritor de Azimut y distancia
Click y dibuje desde adentro hacia fuera una nueva posición
espacial:
- con un solo click eliges una posición.
- click y arrastrar hacia la derecha, y eliges
un área donde el sonido puede moverse.
- click y arrastrar hacia la izquierda, y
eliges un círculo entero donde el sonido puede moverse.
El grueso del arco representa la distancia
(metros) del sonido desde el centro.
Si el parámetro random de la Distancia
no esta activado, el valor que se toma es el mas bajo.
Si el parámetro random del Azimut no
esta activado, el valor que se toma es el primero.
Visualizar Azimut y Distancia
El arco que dibujas en el Escritor de Azimut
y Distancia se visualiza aquí.
Azimut en grados y Distancia en metros.
Camino y Random
Los eventos en KinTools pueden recorrer diferentes
caminos para ir de un punto espacial a otro.
El parámetro X puede tener tres caminos:
- La opción de arriba elegida: va a
la nueva posición en línea recta.
- La opción del centro: va a la nueva
posición por el lado izquierdo, mientras que guarda la distancia
con el centro, por lo que describe una circunferencia.
- La opción de abajo: va a la nueva
posición por el lado derecho, mientras que guarda la distancia
con el centro, por lo que describe una circunferencia.
Si el parámetro random no esta activado,
sólo uno de lo valores debe de estar activado.
El parámetro Y puede tener dos caminos:
- La opción de arriba elegida: va a
la nueva posición en línea recta.
- La opción de abajo: va a la nueva
posición por lo ALTO, mientras que guarda la distancia con el
centro, por lo que describe una circunferencia. Debes de tener altavoces
en altura en tu configutation.
Si el parámetro random no esta activado,
sólo uno de lo valores debe de estar activado.
Random:
Los eventos en KinTools pueden realizar una
acción o realizar acciones aleatoriamente. Si alguno de los
parámetros de random esta activado (el evento aparecerá
verde en el área Arreglo) KinTools
trabajara aleatoriamente, hasta que otro evento llegue en el timeline.
Duración y Elevación
Click y arrastre. Shift-Click y prolonga la
gama en vez de substituirla.
Duración en beats (10 beats por compás)
Elevación en metros.
Si el parámetro random no esta activado,
el valor que se toma es el mas bajo.
Visualizando Azimut, Distancia, Elevación, Duración,
X y Y
Estos parámetros muestran la acción
espacial actual.
5. DSP Status
Todos los parámetros audio
globales en KinTools se configuran en la ventana DSP Status.
Este menú pop-up enciende apaga
el proceso de audio.
Este menú pop-up permite visualizar
y seleccionar un Driver de audio:
None: Este ajuste apaga el
proceso audio de KinTools.
Core Audio: Éste es
el audio Driver por defecto para KinTools en Macintosh.
ad_mme o ad_directsound: (Windows
solamente) en Windows, KinTools carga el Driver de audio MME por defecto.
Si su hardware soporta DirectSound, debe también aparecer como
opción en el menú pop-up.
Los Drivers de audio MME y Directsound incluyen
los ajustes de Thread Priority y Latency por defecto.
Si su audio chisporrotea o hay interferencias
en él, puedes aumentar el ajuste de Latency. Esto tiene la desventaja
de disminuir la respuesta en Tiempo Real, pero el audio Driver trabajara
mas desahogadamente.
Si el sistema es lento en otras áreas
(tales como rediseño de la pantalla o exactitud general de la sincronización)
puedes disminuir el Thread Priority del audio driver.
ASIO: (Windows solamente) si
tienes un interfaz audio que soporte ASIO.
Solamente puede seleccionarse un audio driver.
KinTools guarda los ajustes para cada audio driver por separado y recordará
la ultima configuración cuando vuelvas a cargar KinTools.
Puedes fijar la frecuencia de muestreo
en el menú pop-up, si la tarjeta audio lo permite.
Es recomendable una frecuencia de muestreo de
44.1 kHz.
El tamaño del vector de I/O puede
tener un efecto de retardo en el funcionamiento total. Un tamaño
más pequeño del vector puede reducir el inherente retraso
entre la entrada audio y la salida audio.
El tamaño del vector de señal
(Signal Vector Size) nos muestra cuántos audio samples calcula
KinTools en una instrucción. Éste puede ser menor o igual
al tamaño del vector de I/O, PERO NUNCA MAYOR.
Recomendamos fijar el tamaño del vector
I/O en 128 muestras.
On = los procesos audio tienen prioridad
sobre los procesos gráficos.
Overdrive mejora generalmente la exactitud de la sincronización,
pero puede haber excepciones, y un cierto software de terceras partes
puede no trabajar correctamente cuando se permite el Overdrive.
On = solamente para Macintsh G4 (Altivec).
Procesa 4 muestras en una instrucción.
Límite del porcentaje usado de la
CPU.
Configuración de los dispositivos
audio.
Los mapas de I/O se guardan para cada audio
driver.
6. Configuración
En esta ventana puedes ajustar todos
los parámetros de la entrada de audio, altavoces, asi
como probar tu sistema.
- Track (pistas): elige el número
de pistas que tendrá tu proyecto.
- Input (entrada): Entrada de audio
Kin_File: Un archivo audio.
13 salidas de señal máximos.
Mono_File: 12 archivos
audio monofónicos.
ReWire: Trabaja como Master.
12 canales de audio, para saber más... ReWire
- Output: Salida Audio. Configuración
de altavoces.
Ejemplo: 6-4 = 6 altavoces
abajo, 4 altavoces arriba.
Ejemplo: 5.1st = 5 altavoces
abajo.
.1 = subwoofer
st = 2 altavoces (estéreo)
Ejemplo: in->out = Grabación
de KinTools.
Estimación de la utilización
de la CPU en porcentaje.
KinTools divide la configuración
de los altavoces en dos niveles: el nivel del oyente y otro nivel en
una altura específica (entre 4-20 mts).
Es recomendable que los altavoces de arriba tengan
un diámetro más pequeños que los altavoces de abajo.
Altavoces y canal audio al nivel del oyente.
%20picts/
Altavoces y canal audio a una altura específica.
Elija el dispositivo ReWire. Esta activo si
la "Input ReWire" ha sido seleccionada más... ReWire
Corte de Frecuencia
Radio: distancia en metros entre los altavoces
de abajo.
Límite: límite audible del sonido
(que se mueve fuera del radio)
A tener en cuenta que la configuración
del sistema 5.1 tiene diferentes grados.
Prueba tu sistema audio clickeando en los diversos
canales audio.
7. ReWire
Cualquier aplicación compatible con
el systema ReWire aparecerá como posible entrada de sonido. Esto
permite que puedas introducir Audio en KinTools vía ReWire.
KinTools trabaja como MASTER y el programa externo
como ESCLAVO. 12 Canales audio como máximo.
LA CONEXIÓN DE LAS APLICACIONES MASTER-ESCLAVO
HA DE HACERSE NECESARIAMENTE SIGUIENDO LOS PASOS SIGUIENTES:
1- Primero cargar la aplicación KinTools.
2- Abrir la conexión con el programa
esclavo (menu/configuration, elegir Input "ReWire" y en Device ReWire
"esclavo" activar el programa).
3- Cargar la aplicación esclava.
Cuando has terminado la sesión, hay
que cerrar los programas en un orden determinado:
1- Primero cerrar el programa esclavo.
2- Luego, cerrar KinTools.
Para enviar cada pista audio del programa esclavo a KinTools,
Ejm: En Live
Track 1: Master (out) -> Pan L (envia por el canal
1 a KinTools)
Track 2: Master (out) -> Pan R (envia por el canal
2 a KinTools)
Track 3: Bus 3/4 (out) -> Pan L (envia por el canal
3 a KinTools)
Track 4: Bus 3/4 (out) -> Pan R (envia por el canal
4 a KinTools)
.................
8. Archivos de Audio
KinTools soporta los siguientes archivos de
audio: AIFF, WAV, NeXT/Sun, Sound Designer II (solamente Mac)
IMPORTANTE:
Tener en cuenta que los archivos audio están
grabados en un TEMPO específico.
Para fijar un tempo como referencia inicial para todos los archivos
de un banco:
1- Ajusta el tempo
y los beats deseados
2- Save As ...: graba el banco.
3- Open: abre el banko.
Para trabajar con archivos de audio tienes que
elegir la opción "Mono File" o "Kin File" en Input ... Configuration
Cada archivo Audio corresponde a una pista audio independiente
Mono File
Open: puedes cargar 12 archivos de audio monofónicos.
Startat: punto de inicio del audio el milisegundos.
Close: borrar el archivo actual.
Kin File
Es para escuchar los archivos audio que has
grabado con KinTools.
Open: puedes cargar un archivo audio, con un
máximo de 13 salidas audio.
ch: muestra el número de canales del
archivo audio
Close: borrar el archivo actual.
9. Cues
New: crear un cue en el actual kompas/beat
clear: borrar el cue que se visualiza.
Clear All: borrar todos los cues.
10. La Ventana Space
En esta ventana puedes visualizar los movimientos
espaciales del sonido en el espacio.
Círculo interno: visualización
del sonido dentro del espacio físico (entre los altavoces) definido
por el "radio" (Menu/Configuración).
El zoom y mute afectan solamente a la visualización.
11. Salida Entrada de Audio
Ajuste del nivel y del volumen en decibelios
(-99/157).
s/m: solo y mute.
Elige visualizar los niveles audio de la entrada
o de la salida.
12. Grabación
Pasos a seguir:
Click play/stop en el botón para grabar
y parar.
KinTools graba un archivo de audio polifónico,
para escucharlo después cambia la configuración
y ... Audio
Files
KinTools puede grabar los siguientes tipos
de archivo: AIFF, WAV.
El número de canales se elige en la
configuración.
13. Carpetas
Bank: En esta carpeta guardas los bancos. Un
banco contiene todos los eventos, configuraciones y parámetros
de tu trabajo.
Sound: En esta carpeta debes de guardar tus
archivos audio. ESTO ES IMPORTANTE, ya que KinTools realizara una búsqueda
en esta carpeta cuando carga un banco que tenga archivos audio.
13. Bank
Bank "Untitled " guarda la configuración
por defecto (File/New). Puedes cambiar la configuración por defecto:
Abre un nuevo proyecto (File/New), ajusta tu configuración y guardala
(File/Save).
Bank "temp.kntb": KinTools hace una copia de seguridad
de tu trabajo cada 10 minutos.
(Windos) Puedes asociar un Bank de KinTools para que cuando
clickees en el Banko se abra KinTools y se cargue directamente el Banko. Click
en el documento (Demo por ejemplo) y elige KinTools para que lo abra.
En Macintosh esta opción viene por defecto.
14. Menu Comandos
File Menu
New
Abre un banco con los ajustes por defecto.
Open
Abre un banco de KinTools.
Save
Guarda el banco actual de KinTools.
Save As... Abre el navegador para guardar
el banco actual de KinTools.
Open As... Abre un banco de KinTools
0.1.
Edit Menu
Undo Nada
Redo
Nada
Copy
Copia el contenido de la ventana Status en el portapapeles
Cut
Corta el contenido de la ventana Status
Paste Pega
el contenido del portapapeles
Clear Nada
KinTool escribe los posibles errores de sistema en la ventana "Status".
Puedes cortar y pegar en un email para enviarnoslo.
15. Atajos
En el teclado pulsando la tecla:
- "space" ; play/stop.
- "<-" ; ir-selección del evento anterior
(Boxes).
- "->" ; ir-selección al evento siguiente
(Boxes).
- "^" ; restaurar-selección este evento (Boxes).
- "Borrar" ; borra los eventos seleccionados seleccionado.
16. Para contactar
www.kineticsoundsystem.com
support@kineticsoundsystem.com
bugs@kineticsoundsystem.com
suggestion@kineticsoundsystem.com
..............
el espacio es música ..............